
Los adolescentes se vuelcan en la primera campaña de donación en moneda virtual de España
En un marco social en el que los adolescentes confiesan no esforzarse en conseguir lo que desean –por ejemplo, el 70% de los adolescentes asegura no hacer nada para conseguir su paga– los jóvenes españoles se están volcando en Keepunto durante la primera campaña de donación en moneda virtual de España.
Esta moneda virtual (KEE) que donan la han conseguido como fruto de su esfuerzo superando multitud de retos y desafíos tanto de carácter académico como social, online y off line, individuales, grupales, etc.
Los KEEs –cuyas siglas significan Key Electronic Effort y es la moneda virtual española creada por Keepunto y única en su género en el mundo– que se recauden, se traducirán en euros y serán donados por Keepunto a la campaña “Un Juguete Una Ilusión” promovida por Radio Nacional de España y Fundación Crecer Jugando, con el objetivo de recaudar fondos para la fabricación de juguetes que se distribuirán en diferentes países a través de cooperantes y ONG’s de los Organismos de Cooperación al desarrollo competentes.
En la primera etapa de la campaña, de un día de duración y con motivo del Día de la Erradicación de la Pobreza, se recaudaron más de 40.000 KEEs que ya han sido donados a la causa.
Keepunto es la primera comunidad de Internet donde los jóvenes pueden aprender mediante la cultura del esfuerzo el valor del dinero y su gestión responsable a través de la gamificación. A fecha de octubre de 2013, cuenta con 85.000 adolescentes registrados, casi 60.000 cuentas corrientes en kees, más de 2 millones de retos superados, y alrededor de 60 millones de kees en circulación.
Según Raúl de la Cruz Linacero, CEO y fundador de Keepunto: “Para nosotros es un orgullo la respuesta que han tenido los jóvenes en la plataforma. Hemos tenido cientos de donaciones, lo que demuestra el espíritu solidario de los adolescentes. Obtener los KEEs les lleva muchas horas de trabajo y esfuerzo personal. Los ahorran para poder conseguir artículos que desean, ya sea ropa, tecnología, música o libros, y no debe de serles fácil desprenderse así como así de ello. Hemos tenido incluso el caso de un adolescente que ha donado los 20.000 KEEs que tenía ahorrados. Estamos hablando de muchas horas de dedicación para haberlos conseguido. Es conmovedor el gesto.”
La Fundación Crecer Jugando tiene como fin la defensa y promoción de uno de los derechos fundamentales del niño: el derecho al juego. El juego es una de las actividades más importantes para el desarrollo global del niño.
Según Alberto Azcona, subdirector de campañas de la Fundación Crecer Jugando, “el acuerdo con Keepunto trata de implicar a los jóvenes en el conocimiento de la campaña y en su educación solidaria, y que con su esfuerzo contribuyan a una campaña en la que podrán donar sus KEEs adquiriendo bolígrafos solidarios o mediante la compra en KEEs de dorsales solidarios”.
De momento, los jóvenes de la plataforma de Keepunto podrán mostrar su cooperación con la Bolsa Solidaria para el Día Internacional de la Pobreza, el Dorsal Solidario de la I Carrera Solidaria de “Un Juguete Una Ilusión”, el Bolígrafo Solidario o el Concierto Solidario de RTVE. Además, desde la plataforma complementaria de Keepunto destinada a los ‘Mentores’ de los adolescentes –padres, hermanos mayores, tutores legales– también se pueden donar KEEs a estas causas.