
¿Dónde encontrar empleo si estás en paro?
Los datos del paro correspondientes al mes de marzo implican que este arranque de año ha sido ligeramente mejor que el cierre de 2012, pues el desempleo se ha reducido en 4.979 personas, lo que supone el primer repunte del empleo en los últimos ocho meses. Aun así, los Servicios Públicos de Empleo hablan de 5.035.243 parados en nuestro país.
Las perspectivas de mejora aun son lejanas por lo que parece que nos enfrentamos todavía a unos meses de malos datos para el empleo. Sin embargo, a pesar de la difícil época que está atravesando el mercado de trabajo español, hay sectores que siguen generando empleo, aunque sea a un ritmo ralentizado en comparación con los años de bonanza económica.
Un informe de Adecco, empresa líder en la gestión de Recursos Humanos, pretende arrojar un rayo de luz a esos millones de parados y orientarles en su búsqueda de empleo. El estudio escoge las profesiones más demandadas para cada sector en este 2013 y resume los principales requisitos de formación y experiencia así como su retribución media.
En Aeropuertos: Tripulante de cabina
Cada año, son millones los pasajeros de todas las nacionalidades que pasan por la red de aeropuertos española. Así, Adecco Aeropuertos señala al Tripulante de Cabina de Pasajeros como un puesto que está siendo y será muy demandado durante este año. Este perfil se encarga básicamente de garantizar la seguridad de los pasajeros a bordo de un avión así como su confort y la calidad de servicio que reciben. Este perfil requiere licencia de TCP y como es lógico, flexibilidad horaria y capacidad de adaptación. El salario medio abarca de 14.000 a 24.000 euros brutos anuales.
En Alimentación: Responsable de calidad
Las empresas del sector alimentario han de contar con certificaciones que permitan garantizar las medidas de higiene y calidad alimentaria en los procesos de producción que llevan a cabo. Para ello han de superar un exhaustivo proceso de certificación que necesita de la adaptación de la cadena de producción y suministro a la normativa IFS o la BRC. Ante este panorama, Adecco Alimentación considera que el perfil más demandado en el sector en 2013 será el de Responsable de Calidad con experiencia en implantación de sistemas IFS/BRC. Requiere formación media o superior en la rama de alimentación y también experiencia previa en la obtención de certificaciones. El salario medio se sitúa entre los 25.000 a 35.000 euros brutos anuales.
En Audiovisual: Operador de cámara ENG
Al igual que la gran mayoría de sectores económicos, el mercado audiovisual se ha visto sometido a las grandes tensiones económicas motivadas por la crisis global. Sin embargo, se trata también de un sector estratégico, clave para el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país. En este contexto, Adecco Audiovisual afirma que el perfil más buscado en este mercado para los próximos meses será el de Operador de Cámara ENG, fundamental para el área técnica del sector, además de precisarse los perfiles de figurantes para el área artística. Requiere estudios secundarios o de FP y experiencia como auxiliar de cámara. El salario medio está entre los 18.000 y 24.000 euros brutos anuales.
En Automoción: Operario especialista
Una de las áreas que está viendo un prisma positivo a esta situación económica es la de la automoción. No tanto por el volumen de ventas en el sector (que ha vuelto a caer en 2012), sino por la mano de obra española, que está llevando a numerosos fabricantes a cerrar sus plantas en diferentes países europeos para trasladarlas a España. Aumentará la demanda del operario especialista, personal que desarrolla su trabajo dentro de una línea de producción o cadena de montaje. Se valora la formación de grado medio y como aptitud, se valora la destreza manual y una clara orientación hacia la seguridad. El salario medio oscila entre los 14.000 y los 19.000 euros brutos anuales, aunque puede variar en función de la zona.
En Banca y Seguros: Comercial de caja
El sector bancario se enfrenta a un 2013 de cambios y re-estructuraciones en las plantillas. Aun así, hay perfiles que seguirán siendo contratados para esta división, como comercial de caja. Este perfil se encarga de la atención directa al cliente así como de la gestión de su documentación, situándose su puesto físico en la ventanilla de la entidad bancaria. Se buscan diplomados i licenciados en las ramas económicas, pero no se precisa experiencia previa. El salario medio de estos profesionales está entre los 17.000 y 20.000 euros brutos anuales.
En Construcción: Ingeniero para el extranjero
Tras varios años de datos negativos y de destrucción de empleo en nuestro país, el sector de la construcción es sin duda alguna, uno de los más afectados. Aquellas empresas que se mantienen en pie es porque, a su debido tiempo, supieron apostar por la internacionalización. Por todo ello, para Adecco Construcción, el ingeniero con movilidad geográfica será el perfil más buscado en 2013. Requiere titulación en ingeniería, y las ramas más demandadas son Civil, Eléctrica, Mecánica y de Procesos. El salario medio oscila entre los 60.000 y 10.0000 euros brutos anuales.
En Contact Center: Gestor de recobros
Ante el aumento de los impagos que se están generando en los últimos tiempos, Adecco Contact Center prevé que las empresas de los más diversos sectores, así como plataformas de Contact Center, demandarán a lo largo de este año el perfil profesional del Gestor de Recobros. La función principal de este perfil consiste en realizar llamadas a clientes en mora con el objetivo de acordar acuerdos de pago y establecer diferentes alternativas de cobro de la deuda con el cliente. La formación requerida dependerá del sector, pero por lo general se exige experiencia en la gestión de cobros. El salario oscila entre los 13.000 y los 15.000 euros brutos anuales.
En Distribución: Promotor de venta
El sector de la distribución no es ajeno a los graves momentos que la economía española está viviendo. Sin embargo, las grandes empresas de esta área confían en poder hacer de palanca para la crisis, según la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados, ya que se trata de un sector dinámico y con amplias posibilidades. Es por eso que, según Adecco Distribución y Retail, la figura del promotor de venta se erige, un año más, como una de las profesiones más demandadas para este 2013. No requiere ninguna formación específica ni es obligatoria la experiencia previa, aunque se valora altamente un currículum centrado en el marketing o la venta directa. El salario medio de estos profesionales oscila entre los 13.500 y los 18.000 euros brutos anuales, dependiendo de la experiencia aportada.
En Farma-Química: Operario especialista
La industria farmacéutica en España es hoy en día uno de los sectores empresariales más rentables e influyentes, a pesar de estar viviendo un proceso de transformación y reconversión de su modelo. En un entorno más industrial, el perfil más demandado que Adecco Farma-Química prevé para 2013 es el de operario especialista en el área de producción y logística. Suele precisarse un título de Formación Profesional y experiencia en el sector. La retribución media suele estar entre los 18.000 y los 20.000 euros brutos anuales.
En Hosteleria: Cámarero de piso
Tradicionalmente en España, el turismo ha sido uno de los motores más potentes de la economía. Con estas perspectivas, y a pesar de que los expertos auguran un 2013 de menos bonanza en el sector, los hoteles necesitan incorporar a sus plantillas empleados que den servicio a sus clientes, y uno de los perfiles que nunca deja de demandarse es el de camarero de piso. Este perfil se encarga del mantenimiento, limpieza y orden de las habitaciones de hotel. No se requiere formación específica aunque es altamente valorable el nivel de idiomas, y se requiere experiencia en hoteles del mismo rango. El salario medio se sitúa entre los 10.000 y los 18.000 euros brutos anuales según el tipo de establecimiento.
En Information Technology: Profesionales del Business intelligence
No cabe duda de que el sector IT (Information Technology) es uno de los que mejor está haciendo frente a la situación económica que nos ocupa y ha seguido demandando profesionales que sepan adaptarse a los tiempos y al entorno cambiante. Para este 2013, las empresas buscan principalmente profesionales en Business Intelligence. Business Intelligence es un conjunto de teorías, metodologías, procesos, arquitecturas y tecnologías que transforman los datos en bruto en información significativa y útil para fines comerciales. Se requieren titulados superiores y una experiencia de entre tres y cuatro años. Sin embargo, una vez alcanzados, el salario promedio está entre 30.000 y 35.000 euros brutos anuales.
En Logística y Transporte: Carretillero
El tirón de las plataformas de operadores logísticos y de transportes sigue dando margen para nuevas contrataciones en el sector. Es por ello que un año más, según Adecco Logística y Transporte, la figura del carretillero tendrá presencia en las próximas ofertas del sector. Su volumen de demanda es alto y aunque los primeros contratos tengan carácter temporal es uno de los perfiles más susceptibles de convertirse en fijos si el empleado ofrece un buen rendimiento. Es imprescindible contar con carnet de carretillero y normalmente se exige un año de experiencia. El salario medio oscila entre los 14.000 y 18.000 euros brutos.
En Secretariado: Assistant de dirección
Hay perfiles profesionales en las compañías que se consideran imprescindibles para su buen funcionamiento y que, independientemente de la situación del mercado laboral, su demanda es constante. Este es el caso de las secretarias / assistants de dirección. Este perfil puede dar soporte tanto a un directivo o a directores de diferentes departamentos. Es necesaria una titulación en Secretariado, conocimiento de inglés y dominio del paquete Office. La banda salarial se sitúa entre los 25.000 y los 40.000 euros brutos anuales.