La actriz Virginia Imaz, Premio Emakunde a la Igualdad 2017

Maestra clown y cuentacuentos

El Jurado del Premio Emakunde a la Igualdad ha acordado por unanimidad otorgar el Premio Emakunde a la Igualdad en la Edición 2017 aVirginia Imaz Quijera, maestra clown y cuentacuentos, “por su impecable, valiente y larga trayectoria como payasa profesional y cuentacuentos con conciencia feminista, haciendo ver las desigualdades de mujeres y hombres y generando alianzas para trabajar a favor de la igualdad”.

En palabras del jurado, Imaz “ha sido una mujer pionera e innovadora en las artes escénicas, ha combatido etiquetas, ha contribuido a la dignificación del oficio de payasa y es un referente para otras mujeres del ámbito cultural. Formada en estudios de la mujer y de género, con su saber hacer, pone de manifiesto que el feminismo requiere de toma de conciencia pero también de conocimiento y reflexión”.

Además, el jurado ha destacado su maestría en el uso del humor que ha utilizado como un espejo social que devuelve lo que ve sin complacencia pero también sin maldad. A través del humor ha conseguido hablar de la igualdad y la desigualdad, un tema tratado habitualmente desde el mundo de las ideas, desde el mundo de la emoción. Con ello ha logrado sensibilizar a muchas personas en Euskadi, primer paso para pasar a la acción en el trabajo por la igualdad de mujeres y hombres.

Con este premio, el Jurado quiere hacer extensivo el reconocimiento a todas las personas y entidades que trabajan desde el ámbito artístico mostrando que la cultura es un potente elemento transformador de la sociedad, que la cultura nos aporta numerosas estrategias innovadoras para el necesario aprendizaje de la igualdad de mujeres y hombres y que es fundamental la participación y el reconocimiento de la aportación de las mujeres a la cultura.

El jurado de esta edición ha estado formado por la directora y la secretaria general de Emakunde, Izaskun Landaida Larizgoitia y Zuriñe Elordi Romero; la directora de Gabinete del Diputado de Alava, Nekane Zeberio Ganzarain; la Diputada de Empleo, inserción e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, Teresa LaespadaMartínez; la Diputada foral de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Maite Peña López;  el representante de igualdad de EUDEL y alcalde de Galdakao, Ibon Uribe Elorrieta; el responsable de Igualdad en el Centro de Formación Profesional de Repélega, Alfonso de Andrés Morales; la responsable del Área de Programas y Formación de Emakunde, Raquel Raposo Acevedo; la directora de Igualdad de la UPV/EHU, Leire Imaz Zubiaur; la técnica de igualdad del Ayuntamiento de Ermua, Begoña Fernández Alcalde; y Manuela Cubero Lejarza, en representación de la Comisión Consultiva.

Sobre Virginia Imaz

Actriz, payasa, narradora oral, clownclusionista, guionista, directora de escena, tiene también experiencia como profesora de Educación Permanente de personas adultas. Es formadora de formadores, además de la fundadora y la directora artística de la compañía de teatro Oihulari Klown con 30 años de andadura profesional. Trabajó durante casi tres años en el espectáculo La Nouba del Cirque du Soleil. Su trabajo en el ámbito del humor aspira siempre a ofrecer una mirada inclusiva.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo