Abuelas y mujeres inmigrantes, la clave de la igualdad y la conciliación
Pese al esfuerzo del Gobierno por elaborar leyes que faciliten el equilibrio entre la vida laboral y familiar, la realidad pone de manifiesto que son las abuelas y las mujeres inmigrantes quienes están detrás para que esto sea posible. Leyes como la de igualdad efectiva entre mujeres y hombres no han logrado que las empresas establezcan medidas que faciliten el equilibrio entre la vida laboral, personal y familiar.
Estas conclusiones se han puesto de manifiesto al final de las jornadas en las que la consultora Concilia Vida Familiar y Laboral ha participado, dentro del proyecto transnacional que durante el 2009 se ha llevado a cabo desde Forem-Asturias junto con otras entidades europeas.
Desde Concilia Vida Familiar y Laboral se ha elaborado una breve Guía de medidas de conciliación destinada a facilitar a las empresas todas las herramientas posibles que puedan implantarse. La guía recoge un amplio abanico de soluciones de forma que cada tipo de empresa o un determinado sector puedan encontrar aquellas que mejor se adapten a sus necesidades. Según fuentes de Concilia, “poder escuchar a las partes implicadas permite tomar medidas que con muy bajo coste redundan positivamente en la mejora del clima laboral y por tanto de su productividad”.