Abierto el plazo para pedir subvenciones al Instituto Navarro de Igualdad

Recurso. Cartera dinero

El Gobierno foral ha aprobado convocatorias para la concesión de subvenciones en 2010 por el Instituto Navarro para la Igualdad a asociaciones de mujeres, entidades locales, empresas y a otras entidades sin ánimo de lucro. Las solicitudes de subvención deberán presentarse en el plazo de treinta días naturales a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.
 
El modelo de petición puede obtenerse en el Instituto Navarro para la Igualdad y en http://www.igualdaddegenero.navarra.es. Las ayudas a asociaciones de mujeres y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos dirigidos a la igualdad serán: proyectos hasta 3.000 euros, el 100% de lo solicitado (si obtienen una valoración mínima de 50 puntos), y proyectos hasta 18.000 euros, entre el 60 y 100% de la cuantía solicitada en función de las puntuaciones obtenidas.
 
Para las entidades locales dirigidas a fomentar y promover la igualdad en el ámbito municipal y territorial, el máximo serán 24.000 euros para entidades que hayan contratado agentes de igualdad de oportunidades y no reciban subvención para la contratación, y 9.000 euros para proyectos del resto de entidades locales. En cuanto a las subvenciones para incorporar y consolidar agentes de igualdad de oportunidades se contemplan ayudas del 75% del sueldo durante el primer y segundo año de contratación y del 60% durante el tercero y cuarto. La cuantía máxima de las subvenciones para el desarrollo del programa Pactos Locales por la Conciliación será de 9.000 euros.
Las subvenciones a asociaciones de mujeres para asistir al Foro Europeo sobre Beijing + 15 serán como máximo de 500 euros.
 
Por lo que respecta a las subvenciones a empresas y otras entidades de naturaleza pública o privada se establecen máximos de 6.000 euros para el desarrollo de medidas contenidas en planes de igualdad ya aprobados y de 12.000 euros para la elaboración de diagnóstico y plan de igualdad de género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo