Abierto el plazo para la publicación ‘Emprender en femenino en la comunicación’

Recurso. Joven pc

El Laboratorio de Estudios en Comunicación (LADECOM) en colaboración con el grupo de investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (GREHCCO) y el Departamento de Periodismo II de la Universidad de Sevilla están preparando una publicación digital académica sobre las actividades, experiencias y metodología del emprendimiento femenino en comunicación. La publicación, que verá la luz en 2013, estará dirigida por Francisco Caro González y coordinada por la profesora Antonia Isabel Nogales Bocio, ambos personal docente e investigador de la Universidad de Sevilla. Se trata de una temática específica sobre la que no existen investigaciones científicas en España, por lo que esta publicación, siguiendo los pertinentes criterios de calidad, aspira a convertirse en un texto de referencia.
 
La iniciativa nace en el marco de las Jornadas Universitarias Emprender en femenino en la comunicación, celebradas en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla el pasado mes de mayo.
 
La publicación pretende nutrirse de textos específicos sobre emprendimiento femenino en comunicación (Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas y Audiovisual) que se ajusten a alguna de las siguientes líneas de trabajo:
 
– Fundamentación teórica y metodología del emprendimiento femenino en la comunicación.
– Casos de emprendimiento e iniciativas de género en comunicación.
– Investigaciones empíricas sobre emprendimiento femenino en comunicación.
 
Se espera la participación de todos/as investigadores/as en género y comunicación, así como de aquellos/as emprendedores/as en cualquier área relacionada con el Periodismo, la Comunicación Audiovisual, la Publicidad y las Relaciones Públicas.
 
La recepción de textos completos estará abierta hasta el 15 de enero de 2013. Se enviarán a la siguiente dirección de correo: espejomediatico@gmail.com. Con el asunto: emprender en femenino.
 
Las propuestas se someterán a la revisión por parte de la comisión académica de la publicación. La obra verá la luz como publicación de los Cuadernos Artesanos de la Latina, y las normas de estilo se ajustarán a los mismos criterios que sigue la revista científica internacional Latina, los cuales están disponibles en el siguiente enlace:
 
http://www.revistalatinacs.org/normasdepublicacion.htm.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo