Abierta la convocatoria para la realización de proyectos de cooperación

Recurso. Dar la mano

La Junta de Andalucía ha convocado las ayudas para la realización de proyectos de cooperación que promuevan el conocimiento recíproco y fomenten las relaciones transfronterizas entre Andalucía, Algarve y Alentejo. El plazo para la presentación de solicitudes será el comprendido entre el 15 de enero y el 15 de febrero.
 
Las subvenciones irán destinadas a proyectos de formación e información, como seminarios, cursos o jornadas; edición de publicaciones; realización de estudios e investigaciones, e iniciativas de carácter cultural, social, económico o científico de interés común. Las ayudas podrán ser solicitadas por entidades locales, universidades e instituciones y entidades sin ánimo de lucro.
 
Este programa se enmarca en el ámbito de cooperación interregional y transfronteriza entre regiones que promueve la Unión Europea como experiencia positiva para la aproximación y el enriquecimiento cultural, social y económico entre ellas. En este sentido, la localización geográfica de Algarve, Alentejo y Andalucía, como regiones fronterizas y limítrofes, con características y aspectos compartidos en los planos físico, demográfico, económico y social, ha generado intereses comunes y complementarios, que son susceptibles de ser desarrollados mediante acciones de cooperación en diversos sectores de actividad.
 
Este vínculo ha estado presente en las relaciones entre las respectivas administraciones a lo largo de los últimos años mediante los distintos instrumentos de colaboración y el desarrollo de proyectos de cooperación conjuntos. Todo ello culminó el 5 de mayo de 2010 con la firma del Convenio de Cooperación Transfronteriza para la constitución de la Comunidad de Trabajo Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía, suscrito por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y los presidentes de las regiones del Alentejo, João de Deus Cordovil, y del Algarve, João Varejão.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo