A pesar de la crisis, las empresas mantienen su política de RSC

La crisis económica apenas ha afectado a la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) dentro del mundo empresarial, según ha desvelado una encuesta realizada entre profesionales del márketing del Reino Unido por SPSS, la compañía de IBM líder en suministro de software y soluciones de análisis predictivo. El 48% de los más de 300 especialistas encuestados opina que sus actividades en el terreno de la RSC se han mantenido al mismo nivel, o incluso han aumentado, desde que comenzó la crisis, y no tiene planes de reducir su nivel de inv ersiones en este campo.
 
La misma encuesta arrojó unos resultados mas negativos en lo que se refiere al conocimiento del Retorno Social de la Inversión (SROI); el SROI es la medición cuantitativa de la efectividad con que una organización utiliza su capital y sus recursos para generar valores para la sociedad. Un 51% de los profesionales que participó en la encuesta reconoció desconocer la existencia del término.
 
Aunque el SROI es un concepto relativamente nuevo en el terreno del márketing, está generando un interés creciente entre organizaciones del tercer sector, gobiernos, empresas e instituciones debido a su eficacia para generar respuestas eficientes de los avances en el terreno de la RSC. Es un término que puede ser utilizado tanto por organizaciones comerciales como no comerciales, como ONGs e instituciones de caridad, y resulta de gran ayuda para que éstas maximizen su impacto social, siempre y cuando se mida y se registre de forma adecuada. SPSS considera que este punto cobra una especial importancia durante el periodo navideño, cuando las empresas y organizaciones prestan una especial atención a su estrategia de RSC.
 
 Colin Shearer, vicepresidente senior de análisis estratégico en SPSS, ha declarado: “Considerando que en el entorno actual la supervivencia es el factor clave para muchas empresas, es estimulante ver cómo la RSC no ha dejado de ser un punto de importancia. Sobre todo si se tiene en cuenta el cuidado con el que se vigila el ROI, que implica el riesgo de que la RSC acabe considerándose un gasto innecesario. De todos modos, una vez que un negocio tenga en marcha una estrategia de RSC, es necesario que lo comunique con eficacia al resto de la compañía; sólo entonces la organización en su conjunto comenzará a notar y reconocer sus beneficios”.
 
Asi mismo, otro estudio realizado por IBM a principios de 2009 reveló que la política de sostenibilidad ha adquirido una importancia creciente en los objetivos estratégicos para el 60% de las empresas a nivel global, mientras que sólo un 6% de las encuestadas lo considera como menos importante.
 
Sobre SPSS, una compañía de IBM
SPSS, una compañía de IBM, es el líder global en suministro de soluciones y software de análisis predictivo. La cartera de productos de la empresa –recopilación de datos, estadísticas, modelización y despliegue – capta las sensaciones y opiniones del público, predice el comportamiento de las futuras interacciones de los clientes y utiliza esa información para adaptar los análisis a los procesos de negocio. Las soluciones de SPSS dirigen los objetivos de negocio interconectados a toda la estructura de una organización, enfocándose en la convergencia de la analítica, la arquitectura IT y los procesos de negocio. Clientes del entorno comercial, académico y gubernamental de todo el mundo confían en la tecnología de SPSS como una ventaja competitiva para atraer, retener y aumentar su cartera de clientes, al tiempo que reducen el fraude y mitigan los ries gos. SPSS fue adquirida por IBM en octubre de 2009. Para más información, visite http://www.spss.com.

Recurso. Grupo personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo