700 corresponsales juveniles andaluces participan en el Proyecto Corresponsables TIC
Sevilla. Alrededor de 700 corresponsales juveniles andaluces participan en el Proyecto Corresponsables TIC que la Asociación para el Desarrollo Integral de las Nuevas Tecnologías (Adinut) ha puesto en marcha, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). Informar sobre el buen uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su implantación en los procesos diarios de trabajo de los corresponsales son los objetivos prioritarios de esta iniciativa, en cuya organización también participa el Instituto de la Juventud (Injuve).
Los corresponsales colaboran de forma voluntaria y responsable con la Red de Centros de Información Juvenil, un sistema gestionado por el IAJ para atender las necesidades informativas específicas de la población joven andaluza. En este sentido, la labor de los corresponsales es crucial a la hora de transmitir esa información horizontalmente, de joven a joven.
Junto con la formación ofertada a los corresponsales en el uso de las TIC para favorecer que la información entre iguales sea más efectiva, el proyecto emprendido por Adinut profundiza en la sensibilización sobre políticas de igualdad, prevención de la violencia de género y en la promoción de hábitos de vida saludable. Actualmente, estos contenidos se difunden a través de las redes sociales, perfiles en los que también están disponibles experiencias y aportaciones que vienen realizando los corresponsables.
Tras la celebración el pasado mes de diciembre de un primer encuentro regional de corresponsables, Adinut celebrará, en colaboración con el IAJ y el Injuve, una serie de encuentros provinciales en los que se continuará avanzando en el conocimiento de las herramientas telemáticas que ofrecen las nuevas tecnologías, como son las utilidades 2.0. Asimismo, en estas sesiones provinciales se va a prestar una especial atención a la formación en prevención de toxicomanías, así como la creación de planes locales de acción.
La celebración de estos encuentros tendrá lugar el 21 de abril, en Málaga; 28 de abril, en Granada; 5 de mayo, en Jerez de la Frontera (Cádiz); 12 de mayo, en Córdoba; 19 de mayo, en Sevilla; 26 de mayo, en Jaén; 2 de junio, en Almería y 9 de junio, en Huelva.
Unos 3.800 corresponsales censados en Andalucía
En la actualidad, según datos del Centro Andaluz de Documentación e Información Juvenil del IAJ, un total de 3.788 jóvenes andaluces están acreditados como corresponsales juveniles.
La provincia de Málaga se sitúa en primer lugar, con un total de 1.386 censados. Le siguen Granada (630), Córdoba (391), Huelva (356), Jaén (348), Cádiz (271), Almería (258) y Sevilla (148).
En lo que se refiere a los espacios en los que habitualmente estos jóvenes desempeñan su labor, el 64% actúa en centros de enseñanza, mientras que el porcentaje restante lo hace en asociaciones, casas de juventud y otros espacios juveniles.