
7.987 nuevas empresas en enero
En el mes de enero se han registrado 7.987 nuevas empresas en España, según el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA D&B, (Grupo CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing. Esta cifra supone un crecimiento del 1% respecto al mismo mes el año pasado y del 7% frente a diciembre.
Según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de Informa D&B, “2013 cerró con preocupantes datos, con cifras históricas de mortalidad empresarial, concursos y disoluciones, pero 2014 empieza con una ligero incremento en la creación de empresas y una disminución tanto en el número de concursos como de disoluciones”.
El capital invertido este mes en constituciones, 555 millones de euros, cae un 54% respecto al año anterior, aunque es un 23% superior al mes de diciembre.
El número de disoluciones en enero llega a 3.808, un 6% menos que en 2013. Estas empresas tenían una cifra de ventas de 6.091 millones de euros, un 27% más que en el mismo periodo del año anterior, y contaban con 11.309 trabajadores por los 17.412 del pasado enero.
En enero se han contabilizado 662 concursos empresariales en España, un descenso del 17% respecto al mismo mes el pasado año y de un 5% frente al anterior mes de diciembre. Las empresas afectadas contaban con 6.043 empleados y tenían una facturación conjunta de cerca de 1.093 millones euros, un 49% menos que las que entraron en concurso el mismo mes en 2013.
Madrid es la comunidad donde nacen más empresas
Madrid, Cataluña y Andalucía encabezan los datos de constituciones de empresas en enero, con 1.742, 1.660 y 1.254 respectivamente. Entre las tres representan el 58% de todas las sociedades registradas en España. Madrid y Cataluña son también las que más crecen en valor absoluto este mes, sumando 254 y 168 creaciones respectivamente. Por el contrario, Andalucía es la que más baja, registrando 101 constituciones menos que el mismo mes el pasado año.
Cataluña es la comunidad que mayor inversión de capital alcanza en el primer mes del año, 113 millones de euros, un 80% más que en 2013. Madrid es la siguiente, con 87 millones de euros, aunque los datos descienden un 83%.
La comunidad madrileña registra la cifra más alta de disoluciones en enero, 848, el 22% del total. Le siguen Valencia y Andalucía, con 466 y 463 respectivamente. Madrid es también la que más incrementa sus datos en valor absoluto, sumando 141 procesos. Cataluña es la que más recorta el número de disoluciones, en 128, para quedar con 367.
El año comienza con una reducción en el número de concursos en casi todas las comunidades, salvo Islas Baleares, Cantabria, Madrid y La Rioja, que sufren incrementos del 42%, 14%, 66% y 50% respectivamente, y Extremadura que se mantiene igual. Cataluña es la comunidad con más concursos en enero, 168. Le siguen, Madrid y Valencia, con 133 y 70 respectivamente. Entre las tres representan el 56% de todos los procesos iniciados en España este mes.
Comercio es el sector donde más empresas nacen
Comercio, Servicios empresariales y Actividades inmobiliarias, son los sectores con mayor actividad constitutiva en enero, 1.451, 1.124 y 777 creaciones cada uno. Construcción es el sector donde más baja el número de nuevas empresas en valor absoluto, 102 menos.
La inversión de capital este mes se concentra en Actividades inmobiliarias, 161 millones de euros, e Intermediación financiera, 145 millones de euros.
Los sectores donde se produce un mayor número de disoluciones en enero son Comercio y Servicios empresariales, con 763 y 560 respectivamente. Tras ellos Actividades inmobiliarias y Construcción, ambos con 533, sumando juntos el 28% de los procesos iniciados.
Comercio es el sector con más concursos en el inicio de 2013, 125 procesos. Le siguen Industria Manufacturera, con 118 y Actividades inmobiliarias, con 117. Entre los tres representan el 54% de todos los concursos registrados en España este mes.