65.000 andaluzas se verán beneficiadas con la integración al Régimen General de las empleadas del hogar

Según el secretario general de UGT Andalucía, Manuel Pastrana, “hay hábitos, costumbres y una muy escasa valoración del trabajo en el hogar y va a costar tiempo que el alta en la Seguridad Social de los empleados del hogar se normalice”.
 
El líder regional ha manifestado que “el primer paso era el legal, facilitar esta posibilidad y ahora se trata de ir rápido consiguiendo que la medida se haga efectiva en beneficio de estos miles de mujeres. Y ahí va a estar UGT, pendiente de que se cumpla”.
 
Por su parte, la secretaria de la Mujer de UGT Andalucía, Ana Pérez ha dicho que “esta nueva normativa amplía los derechos y la protección a estas trabajadoras. Hay cambios muy importantes como que cotizarán desde la primera hora y por el salario real, así como por enfermedad profesional y por baja. Además, desaparece el contrato temporal sin causa justificada.
 
Según la responsable regional de Mujer, “se han mejorado aspectos tales como que el descanso entre jornadas que era antes de 10 horas ahora pasa a ser de 12. De todas formas queda abierta una mesa de negociación para tratar el tema de la prestación por desempleo, que aún sigue pendiente”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo