60 países analizan los principales problemas de la mujer rural

El pasado viernes se clausuró el IV Congreso Mundial de Mujeres Rurales que se celebró en Durban, Sudáfrica, donde más de 2.000 delegadas de 60 países de todo el mundo debatieron y analizaron los principales problemas a los que se enfrentan, actualmente, las mujeres rurales de los cinco continentes.El Congreso ha dejado patente la necesidad de aumentar los recursos y de avanzar en los planes a la implementación de medidas para mejorar las condiciones de vida de las mujeres del campo. Desde España, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), Teresa López, actuó de maestra de ceremonias de la clausura de este foro internacional y dio a conocer la situación que viven las mujeres en nuestro país. López destacó la importancia de crear redes internacionales para que las mujeres puedan apoyarse entre todas y explicó que los problemas que más afectan son el hambre, la violencia, el SIDA, la falta de oportunidades y de representación, la imposibilidad de acceder al poder de las organizaciones mixtas que estructuran la sociedad, etc.La presidenta de FADEMUR relató el espectacular desarrollo que se ha vivido en las tres últimas generaciones en el medio rural de España. “Nuestras mujeres tienen toda la fuerza del medio rural, son reivindicativas, se movilizan, están orgullosas de lo que hacen y quieren seguir estructurando nuestro medio rural. Debemos asegurar que todos los avances que consigamos hoy, sean ya derechos para nuestras hijas. Que no tengan que volver a pisar la senda que a nosotras nos ha tocado andar».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo