
Más de 500 mujeres se benefician del Rincón para la Emprendedora
AMFAR imparte 25 cursos formativos en Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, imparte estos días 25 cursos formativos para un total de 520 mujeres rurales de seis comunidades autónomas. Estas actividades se desarrollan de forma simultánea en Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia, a través del programa Rincón para la Mujer Rural Emprendedora dirigido por AMFAR.
Apostar por el emprendimiento y la cualificación de las beneficiarias de estas actividades es el objetivo de AMFAR, que se ha decantado por contenidos relacionados con distintos sectores emergentes en materia de auto empleo como es el caso del turismo a través del Agroturismo, Gestión de alojamientos turísticos, o Cocina para la hostelería turística.
Asimismo, se imparten otros cursos formativos centrados en la actividad emprendedora como son los de Habilidades directivas y liderazgo femenino, Protocolo empresarial, Publicidad, o Gestión empresarial, marketing y finanzas en el mundo rural.
Un nutrido grupo de alumnas han elegido actividades relacionadas con la artesanía con cursos sobre Joyería Cinegética, Elaboración de Jabones y Elaboración de Conservas artesanas. Asimismo, las nuevas tecnologías de la comunicación también cobran un protagonismo especial en la formación impartida en el Rincón para la Mujer Rural Emprendedora con cursos sobre Redes Sociales o Internet.
Por último, la formación en servicios sociales como Cocina, dietética y nutrición adaptada a personas dependientes; así como la obtención de Manipulador de Alimentos, Jardinería y Viveros y Floristería cierran los 25 cursos formativos que han comenzado en estos días en seis comunidades autónomas.
Los contenidos de estos cursos, según detalla la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, pretende adaptarse a las demandas detectadas por AMFAR en las zonas rurales y facilitar el acceso de las mujeres al mercado de trabajo. “Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las mujeres del ámbito rural, algo que va directamente relacionado con sus oportunidades para encontrar un empleo sin verse obligadas a abandonar sus pueblos”, ha dicho Merino.
Los 25 cursos cuentan con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y se desarrollan dentro del Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres en el Ámbito Rural.