5 consejos para combatir el estrés

La Organización Mundial para la Salud calcula que el 25% de los pacientesrelajación examinados por el médico de cabecera presenta síntomas de ansiedad, y que a lo largo de la vida el 15% de la población desarrolla alguno de los trastornos relacionados con esta dolencia.

 

De hecho, tan solo en España existen algo más de seis millones de personas con alguna forma de depresión, y las consultas por ansiedad y estrés no dejan de aumentar; además, el consumo de antidepresivos, desde el comienzo de la crisis, se ha incrementado un 10%. El ambiente laboral es uno de los principales focos de ansiedad y de depresión en los países occidentales. Así, los expertos de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo han detectado una treintena de riesgos psicosociales emergentes relacionados con la actividad profesional.

 

La cadena Templo del Masaje propone la relajación, la respiración adecuada y la dedicación a los ‘hobbies’… como forma de enfrentarse a los riesgos psicosociales relacionados con la actividad profesional. Las nuevas formas de contratos y la inestabilidad laboral; los riesgos en materia de seguridad y salud en el trabajo para personas de edad avanzada; la intensificación de tareas y la elevada carga de trabajo; y el desequilibrio entre vida personal y laboral son algunos de los motivos que contribuyen a incrementar el estrés.

 

“El estrés no tiene que ver con la cantidad de asuntos a los que uno se enfrenta al cabo del día, sino en cómo te adaptas a ellos. La sociedad, de entrada, nos impone metas; por lo que ese estrés viene del exterior, de una presión por cosas que no salen de dentro de uno mismo, sino que vienen impuestas”, explica Maribel Corpa, una de las fundadoras de Templo del Masaje.

 

Maribel Corpa recomienda además dedicar algo de tiempo diario a una actividad que nos guste y nos ayude a olvidarnos del resto de cosas como correr, leer un libro, incluso ver la tele o bailar… “Esto sería meditar: centrarse en otra cosa, elegida voluntariamente. Intento hacer ver a la gente que tiene que tener su espacio sin necesidad de gastar dinero”, comenta la experta en relajación, para quien “hay mucha insatisfacción en la mujer, que carga con todas las tareas de la familia, porque de esa manera siente que vale y es útil, pero luego su entorno más próximo no se lo valora. Entonces se frustra: no hagas las cosas para que te feliciten; hazlo porque deseas ocuparte, sin esperar nada a cambio”.

Tags:
  1. De ahi la importancia de crear espacios de copy,o afrontamiento del estres en el trabajo, que siempre tiene que ser supervisado por un tecnico formado para ello. las tecnicas de relajacion, y un training personal es en mi opinion basico.
    dr.josemaria aguirre fdez.de arroyabe
    medico del trabajo-psicosociologo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo