Las cinco competencias de la diferenciación profesional

Tanto las empresas como los profesionales tienen que conseguir que se les perciba en el mercado y dentro de la empresa en la que desarrollan sus servicios de una forma diferenciada a la de sus “competidores”. Javier González, CEO del Instituto Superior Magna Coaching, apuesta por cinco competencias profesionales para obtener la diferenciación profesional:

Constancia. Ser constante en el trabajo es primordial. Para ello, es ideal establecer un horario de trabajo con una agenda lo más cerrada posible.

Conocimiento: Conocer y diferenciar lo importante. Dedicar el tiempo  adecuado a cada tarea en función de su importancia, así como aprende a decir NO a lo que consideres poco importante.  Todo lo que se realice debe aportar valor, ser esencial para algún proceso y determinar el rendimiento de la carrera profesional.

Comunicación. Cambiar la forma de comunicación. Para ello, se debe realizar una práctica de la escucha activa y asertiva en las relaciones interpersonales. Conseguir que los demás sean felices cuando trabajan con uno es indicativo  de diferenciación.

Confianza. Mostrar seguridad y confianza en las propias capacidades cuando se adquiere una nueva tarea o una nueva responsabilidad.

Compromiso. Adquirir un compromiso con la mejora y el desarrollo profesional.  Para ello, se debe de poner todo el empeño en adquirir nuevas técnicas, competencias y conocimientos.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo