
5.131 trabajadores en desempleo capitalizaron sus prestaciones para hacerse autónomos en junio según UPTA
El número de trabajadores en desempleo que capitalizaron por primera vez sus derechos de prestación para poner en marcha una actividad como autónomo fue de 5.131 en junio, lo que hace un total de 42.513 en el conjunto de los primeros seis meses del año.
Para la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) este es un dato muy positivo, que no solo demuestra la capacidad emprendedora de muchos trabajadores, sino también lo efectivo de esta medida cuyo modelo debe mejorarse en el futuro.
Sin embargo, estas cifras vienen disminuyendo en los últimos meses y con respecto al año inmediatamente anterior. Así, el dato de junio es un 6,7% menor que el del mismo mes de 2013 y el descenso de las solicitudes de capitalización ha bajado en casi tres mil desde marzo a junio de este año.
UPTA considera que esta evolución se debe a los periodos más cortos en el reconocimiento del derecho a la prestación y al menor número de trabajadores cubiertos.
Acumulando los datos de los desempleados actuales que han capitalizado su prestación con los que lo hicieron en años anteriores y que todavía están en periodo de compensación de cuotas a la Seguridad Social, el número total de beneficiarios actual es de 118.000.
La gran mayoría de los desempleados capitalizan en junio su prestación parcialmente a través de un porcentaje en pago único y otro en compensación de cuotas periódicas (71%), mientras que en este mes sólo un 1% lo ha hecho por pago único completo de la cantidad capitalizada. Esto se debe a que, a pesar de los anuncios del Gobierno, todavía no se ha articulado el pago único para los que van a ser autónomos, excepto para los menores de 30 años, que son los que menos derechos de prestación acumulan.
En junio, el 94,6% de las capitalizaciones han sido para ejercer una actividad por cuenta propia, un 2,5% para cooperativas, un 2,6% para sociedades laborales y un 0,3% para sociedades mercantiles.