
42,2% de autónomas en Andalucía
Andalucía suma 10.857 autónomos en 2015
La comunidad andaluza supera la barrera de los 500.000 autónomos al sumar en el último año 10.857 nuevos cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), pasando de los 490.042 autónomos en marzo de 2015 a los 500.899 en marzo de 2016, lo que en términos relativos supone un crecimiento del +2,2%, prácticamente el doble que el registrado en el conjunto de España (+1,2%, 36.771 nuevos autónomos), según los datos analizados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.
Desde el punto de vista de género, el crecimiento registrado por las mujeres (+2,7%) ha sido superior al de los varones (+2%). Además, de los 10.857 autónomos que ha sumado Andalucía en el último año, el 4.584 han sido mujeres, el 42,2% del total, y 6.273 varones, el 57,8%.
Las ocho provincias que conforman Andalucía registraron crecimientos en cuanto al número de trabajadores por cuenta propia, siendo Málaga (+3,6%) y Almería (+2,5%) las que lideraron dicho aumento, con un total de 3.691 y 1.365 nuevos trabajadores por cuenta propia, respectivamente, en el último año. En el sentido opuesto, los menores crecimientos fueron los registrados en Córdoba y Jaén, que únicamente lograr incrementar un +0,7% y +1%, respectivamente, el número de autónomos entre marzo de 2015 y marzo de 2016.
El resto de provincias de Andalucía también sumaron autónomos en el último año: Cádiz (+2,3%, 1.301 nuevos autónomos), Huelva (+2,2%, 560 autónomos más), Sevilla (+2,1%, 2.168 autónomos más) y Granada (+1,8%, 1.069 autónomos más).
En cuanto al sector de actividad, todos ellos registraron crecimientos en el último año, siendo la agricultura (+1.534 autónomos), las actividades profesionales (+1.488 autónomos), comercio (+1.214 autónomos) y hostería (+1.058 autónomos) las actividades más elegidas por los autónomos para poner en marcha su nueva actividad por cuenta propia, y representando una de cada dos nuevas altas de autónomos en Andalucía en el último año, concretamente el 48,8% del total.
“Los datos reflejan cómo Andalucía sigue siendo una de las comunidades con mayor crecimiento de autónomos en el último año, con un aumento que prácticamente duplica al registrado a nivel nacional. Por ello, es fundamental que se apueste por el colectivo de autónomos, que se ha demostrado que es la clave de la recuperación económica y de la generación de empleo,”, asegura Rafael Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía, ATA Andalucía.