4.314 autónomos más, un oasis de esperanza para el presidente de CONAE

recurso. mujer con móvil

Madrid. La Seguridad Social ha publicado hoy 3 de julio sus datos de afiliación, que constatan que continúa el crecimiento de autónomos en nuestro país: el aumento es algo más tímido que en meses anteriores (+6.474, en abril; y +7.222 en mayo)  pero es bastante significativo: +4.314. Para el Presidente de CONAE, Salvador García Torrico, esto es “un oasis de esperanza para este grupo de trabajadores que, poco a poco se va recuperando”. Así, a nivel autonómico, tan sólo País Vasco (tercer mes en negativo) y Asturias (segundo mes en negativo), Canarias, y La Rioja registran caída de autónomos.  EL primero contabiliza 175.248, esto es, 68 menos que en mayo. Asturias, con 76.317, pierde 43; mientras que La Rioja, con 25.721, resta 12; y las Islas pierden 44 (105.553).
 
Y si en mayo la protagonista era Andalucía por su gran aumento de afiliaciones a la Seguridad Social, en junio le pasa el relevo a Baleares, que puede presumir de una cuantiosa subida, de 1.587 autónomos, lo que suma 82.881 en total. Ahora bien, Andalucía se mantiene en los primeros puestos, con 495 autónomos más (466.685).
 
Son también destacables las subidas de Castilla y León (+422, en total 204.626); Cataluña (+397, 528.560); la Comunidad Valenciana (+471, 321.207); y la Comunidad de Madrid (+317, 354.749).
 
Por su parte, Aragón suma 90 autónomos, registrando un total de 103.929; Cantabria añade 87 autónomos a su lista de afiliados al RETA (42.237); Castilla La Mancha, 227 (144.917). La comunidad extremeña gana 82 autónomos (77.319); Galicia, 227 (216.318); Murcia, 44 (90.233); Navarra, 21 (45.852).
 
Las ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, ganan 9 (3.120) y 8 (3.336) autónomos respectivamente.
 
En lo que se refiere a las actividades mayoritarias, continúa la misma tendencia: la construcción sigue perdiendo trabajadores, esta vez pierde 676 autónomos, con lo que este sector registra un total de 382.494; mientras que el comercio y la hostelería continúan al alza. El comercio gana 1.565 afiliados más (registrando 789.046); y la hostelería, 2.924 (328.148).
 
El Presidente de CONAE afirma que “las cifras son alentadoras, lo que da pie a que repunte el optimismo, a pesar de que tradicionalmente en la época estival el empleo sube, lo cierto es que podemos comprobar que llevamos varios meses en positivo, que traducimos en que se ha parado la destrucción de empleo”.
 
“Si hablamos del número de empresas, comparando los datos de este año con los de 2011, constatamos que el número de empresas ha mermado en 39.119, en mayo de este año son 1.413.388 las registradas”, apunta Salvador García Torrico, “y vemos que la mayor pérdida la sufren las microempresas y las pymes, ya que de las empresas de más 500 trabajadores, tan sólo desaparecen 8, por eso hay que seguir trabajando con esfuerzo y constancia para que emprendedores, autónomos y microempresas avancen hacia la recuperación”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo