300.000 autónomos y 200.000 empresas menos en España desde que comenzó la crisis

Recurso. Bolsillos vacíos

El Régimen Especial de Trabajadores autónomos de la Seguridad Social (RETA) registró en el mes de febrero un total de 3.082.287 autónomos, 9.530 menos que el mes pasado. Unas cifras alarmantes pero que en comparación con las registradas en el mismo mes de años anteriores acaban convirtiéndose en un granito más de la montaña de pérdidas que este colectivo ha sufrido desde que comenzara la crisis en el año 2008.
 
Según datos de la Seguridad Social, nuestro país desde 2008 ha perdido 350.133 autónomos (teniendo en cuenta los datos de febrero de 2008: 228.665 autónomos afiliados al RETA; y los de febrero de 2011: 197.992 afiliados al RETA).
 
Ocurre lo mismo con el registro de Empresas, pues la Seguridad Social informa de que han sido cerca de 200.000 las empresas perdidas desde el inicio de la crisis, algo que viene a evidenciar el deterioro sufrido en el tejido empresarial de nuestro país provocado por la falta de medidas certeras, eficaces y realmente sólidas aplicadas sobre el colectivo que más ha sufrido las desavenencias de la economía: los autónomos y las microempresas.
 
Tal y como ha expresado el Presidente de CONAE, Salvador García Torrico, “no se trata de exponer cifras a lo loco, porque los datos están registrados y forman parte de la realidad de nuestro país”. Sin embargo, apunta que “tampoco se han aplicado en estos casi tres años desde que comenzó la crisis, medidas fiscales y económicas” que ayudasen “a nuestros representados”.
 
“CONAE ha expresado en numerosas ocasiones la necesidad de modificaciones legislativas en materia económica, fiscal y tributaria para que los autónomos y nuestro país no se sintieran la diana de la quiebra económica”. Pero el resultado “es el que es y ya sólo nos queda esperar a que la caída en picado de nuestro tejido empresarial frene y contenga las pérdidas que vemos registrarse mes a mes”, concluye el Presidente de CONAE, Salvador García Torrico.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo