30 mujeres desempleadas participan en un proyecto de simulación de empresas
Ayer se inauguró el proyecto de Aula Interactiva puesto en marcha por la Mancomunidad de Desarrollo y Fomento del Aljarafe, en Sevilla. Se trata de una iniciativa dirigida a mujeres desempleadas que tiene como objetivo la formación teórico-práctica para lograr la inserción laboral y en el que se pretende que las alumnas aprendan todas las tareas que se desempeñan en una pyme. Para ello, el aula formativa se convierte en una empresa simulada, en este caso enfocada hacia la Administración de Empresas y Ofimática.El proyecto se enmarca dentro de las Políticas Activas de Empleo de la Consejería de Empleo. En total, participarán 30 mujeres desempleadas, aunque durante todo el tiempo que esté abierta el aula, hasta el 30 de septiembre, podrán incorporarse nuevas alumnas. Asimismo, el proyecto tiene como objetivo alcanzar el 40% de contratación una vez finalizado.En una primera fase, las alumnas reciben una formación específica personalizada, en función de sus propias necesidades. Posteriormente, el proceso continúa con la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos. De esta forma, las alumnas van pasando por todos los departamentos de la empresa simulada (recepción, personal, contabilidad, marketing, etc), con objeto de que conozcan todas las tareas. Asimismo, la iniciativa incluye la incorporación de las nuevas tecnologías en la formación (trámites on-line, pagos por Internet, etc) Toda la documentación con la que se trabaja es real, es decir, las alumnas practican con documentos oficiales de Hacienda, la Seguridad Social, etc, así como preparan nóminas, pedidos, encargos, altas y bajas reales, entre otras funciones. Una vez finalizado este proceso, las alumnas inician un periodo de prácticas en empresas reales, con el fin de reforzar los conocimientos y experiencia adquiridos. El Aula Interactiva está adherida a la central de Simulación de Empresas, de manera que pueden trabajar y coordinarse con otros proyectos que se estén desarrollando en Andalucía.

