
28 de mayo: Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujeres
Hoy, 28 de mayo, se celebra el «Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer». La decisión de proclamar este día como tal fue tomada en la reunión de integrantes de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales Reproductivos realizada al terminar el V encuentro Internacional sobre salud de la mujer, en Costa rica en Mayo de 1987.
Desde entonces, se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer con el propósito de reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo, y a través de todo su ciclo de vida.
Aprovechando la celebración de este Día Internacional son muchas las administraciones públicas, instituciones, organizaciones y entidades que en torno a este día organizan talleres y actos que sirven para abogar por la igualdad mundial de hombres y mujeres en materia de salud.
Aún cuando se han realizado algunos progresos, las sociedades del mundo entero siguen fallando a la mujer en momentos clave de su vida, particularmente en la adolescencia y la vejez. Estas son las conclusiones del informe más completo de la OMS hasta la fecha sobre la salud de la mujer a lo largo de su vida, desde el nacimiento hasta la vejez pasando por la niñez, la adolescencia y la edad adulta.
El grueso de la atención sanitaria está a cargo de mujeres, pero éstas pocas veces reciben la atención que ellas mismas necesitan. Las mujeres viven más que los hombres, pero esos años suplementarios no siempre se acompañan de buena salud. La biología puede ayudar pero la sociedad no lo hace. En muchos lugares, las mujeres y las niñas afrontan problemas similares, en particular la discriminación, la violencia y la pobreza, que aumentan su riesgo de mala salud.