Un 25% de las trabajadoras chilenas opta por el emprendimiento

El último informe GEM Mujer 2013-2014 muestra que la cifra de mujeres chilenas que se han sumergido en el emprendimiento ha ascendido del 10,9% registrado en 2005 al 25,5% actual. La participación femenina en la creación de nuevas empresas es cada día más significativa en Chile.

 

El Reporte Global Entrepreneurship Monitor (GEM); Mujeres y Actividad Emprendedora en Chile 2013-2014, elaborado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, ha sido comentado por la Subsecretaria de Economía, Katia Trusich, quien ha destacado que “apoyar el emprendimiento femenino es clave para disminuir las brechas de desigualdad en nuestro país, fortalecer la cultura emprendedora como un mecanismo de superación de la pobreza”.

 

Según el estudio en Chile, el 25,5% de las mujeres económicamente activas se declaran emprendedoras. De ellas, el 19% se considera en etapa inicial, es decir dueñas de negocios de menos de 42 meses y un 6,5 % como una emprendedora establecida, con un negocio que ha sobrepasado los 3,5 años de funcionamiento.

 

Tres razones explican este aumento, según los académicos de la Universidad del Desarrollo y autores del GEM Mujer. La primera razón se debe a que el país ha fomentado de manera sistemática el emprendimiento. Por está el hecho de que a través del emprendimiento las mujeres logran mayor flexibilidad horaria, lo que sería más compatible con la dedicación a los hijos. Y, finalmente, el acceso de la mujer a las nuevas tecnologías ha facilitado esta faceta.

 

El GEM muestra que el perfil de la emprendedora chilena es de una mujer de 39 años en el caso de las emprendedoras iniciales, y de 44 años en el caso de emprendedoras establecidas. Ambos grupos poseen estudios secundarios finalizados y se enfocan hacia la venta de productos o servicios.

 

El estudio también ha revelado que la mayoría de las emprendedoras declara tener entre 1 y 5 trabajadores en sus negocios. Asimismo, un 65,6% de las emprendedoras iniciales y un 57,4% de las emprendedoras establecidas tienen expectativas de contratar entre uno a cinco empleados un futuro reciente.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo