25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Recurso. Lazo contra la violencia de género

El Día Internacional de la Violencia de Género pone en mayúsculas la necesidad de hacer frente a esta problemática que destroza vidas, no sólo de las víctimas, sino también de los familiares. Un total de 54 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va de año en España, según los datos del Ministerio de Sanidad, Política e Igualdad. Estos datos suponen una reducción con respecto a 2010, pues en este periodo hubo 11 víctimas menos. Sin embargo, aún hay mucho por hacer pues de estas 54 víctimas sólo el 25,9% había interpuesto ante las autoridades una denuncia por maltrato. 
 
El 66,7% de las víctimas de violencia de género eran de nacionalidad española y su edad se situaba entre los 21 años y los 50 años. La Comunidad Autónoma de Andalucía es la región en la que se han registrado un mayor número de víctimas, pues en lo que va de año han muerto 13 mujeres, lo que supone el 24,1% de las víctimas.
 
La fecha El 25 de noviembre fue declarado día Internacional contra la violencia hacia las mujeres en el primer encuentro feminista de Latinoamérica, que se celebró en Bogotá en julio de 1981. En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género en todos los ámbitos de la sociedad, los malos tratos y los asesinatos en el hogar, las violaciones, el acoso sexual y la violencia en general hacia las mujeres, incluida la tortura y los abusos sufridos por las prisioneras políticas. La elección de este día tiene que ver con la necesidad de recordar el asesinato de las hermanas Mirabal, tres activistas asesinadas en 1960 a manos de la policía secreta del dictador Trujillo en la República Dominicana.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo