2012 en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), con sede en el Monasterio de la Cartuja de Sevilla, celebrará 18 exposiciones en 2012, una más que el año pasado, entre las que destaca una muestra del artista chino Ai Weiwei que se inaugurará el 27 de septiembre. La programación, con un presupuesto de 350.000 euros, incluye 12 exposiciones individuales, la mitad de ellas de artistas andaluces y el resto de nombres internacionales.
La lista de exposiciones está dividida en tres sesiones, la primera de ellas dedicada a las acumulaciones de memoria, la segunda a la abstracción pospictórica y la tercera a las periferias conceptuales.
En ‘Acumulaciones de memoria’, donde se pretende reflexionar sobre el pasado colonial de Europa, se incluyen las muestras ‘Sombras coloniales’, de la paquistaní Maryan Jafri; y ‘Fuera de campo’, de la portuguesa Catarina Simao. El atractivo principal de este apartado será ‘Punto de partida’, de la indonesia Fiona Tan en su primera muestra individual en España, que se inaugura el 22 de marzo, así como la exposición colectiva ‘La idea de América Latina’, que comienza el 19 de abril.
En la segunda sesión, ‘Abstracción Postpictórica’, destaca la exposición ‘Abstracción y Movimiento», que se inicia el 12 de julio y que es «la más ambiciosa de 2012», según el director del centro, Juan Antonio Álvarez, quien ha indicado que en ella se recogerá la colección abstracta del CAAC junto a una investigación de cómo influyó la abstracción en los lenguajes fílmicos del siglo XX.
El sevillano José Soto con una retrospectiva de su trabajo, la pacense Ruth Morán, el granadino José Piñar con un proyecto basado en remasterizaciones o la jiennense Paloma Gámez, que realizará intervenciones en el exterior, también participarán en este mismo apartado.
La tercera sesión, ‘Acción rodeo: Periferias conceptuales’, comienza el 27 de septiembre con la exposición de Ai Weiwei, que durará hasta el 13 de enero de 2013 y en la que se mostrarán los trabajos más políticos del artista chino, en los que se aprecia la doble realidad del país. La exposición, primera del artista en un centro de arte español, estará formada por trabajos fotográficos y de video y por tres grandes creaciones de Wei.
En esta sesión también participará la francesa Agnès Varda, el jiennense Nacho Criado y la chilena Lotty Rosenfield, que cerrará la programación con su primera exposición en Europa.
Dentro de la programación del CAAC también se incluyen aspectos teóricos en colaboración con las universidades, como son los cursos de comisariado o los festivales musicales como Territorios y Nocturama.