El 2º Foro de Autoempleo de Málaga, Ser Emprendedor, abre sus puertas este miércoles 27 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) volverá a acoger el Foro de Autoempleo ‘Ser Emprendedor’, que abre sus puertas este miércoles 27 de noviembre y el jueves 28 como el principal encuentro regional para la promoción del autoempleo como opción laboral. De esta forma, los futuros empresarios podrán acceder en un día y medio a todos los actores, herramientas y soluciones necesarias en las diferentes fases de creación de un nuevo negocio.

 

RP Ser Emprendedor 2013“El empresario crea riqueza, crea empleo y contribuye al desarrollo económico social de su entorno”, ha señalado la concejala del Área de Economía, Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Málaga, María del Mar Martín Rojo, quien ha recordado en rueda de prensa que “Málaga sigue siendo pionera en la creación de empresas en Andalucía”.

El segundo foro de Autoempleo de Málaga, con más de 1.800 inscritos hasta el momento, contará además con la participación de 45 empresas e instituciones que mostrarán sus productos y servicios al emprendedor y más de 70 expertos que abordarán –a través de su experiencia- todas las fases en la creación y consolidación de una empresa, desde la planificación hasta la internacionalización en las Jornadas de Sensibilización del Espíritu Emprendedor.

 

A este respecto, la delegada provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Marta Rueda ha recordado que “es de vital importancia la colaboración entre todas las administraciones públicas y las instituciones que tienen competencia en esta materia”.

Asimismo, el director de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Málaga (UMA), Rafael Ventura, ha recordado que “el objetivo es crear emprendedores desde la Universidad”. “Estas jornadas ofrecen un marco idóneo para que nuestros alumnos alcancen competencias relacionadas con el emprendimiento”, ha concluido. En este sentido, el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE Málaga), Javier Noriega, ha señalado que “las administraciones deben escuchar a los empresarios jóvenes” porque “son la solución del futuro”.

Uno de los aspectos más interesantes para los participantes en las jornadas es el workshop de emprendimiento, donde podrán reunirse con empresas e instituciones que le ofrecerán asesoramiento personalizado. Además, los primeros 5.000 participantes que se acrediten recibirán un cupón de Google Adwards con importantes descuentos para campañas de publicidad en el popular buscador, y los asistentes al evento tendrán la oportunidad de optar a un microcrédito ofertado por Unicaja Banco con condiciones exclusivas.

 

El director de Relaciones Institucionales de Unicaja Banco, Fernando Ríos, ha aseverado que la entidad “dentro de su esfera de responsabilidad social y

 

 

empresarial y de su obra social promueve y respalda actuaciones sociales y formativas que redunden en el desarrollo económico y en el fomento del emprendimiento empresarial”.

 

Asimismo, el diputado provincial de Presidencia de la Diputación de Málaga, Carlos Conde, ha manifestado que las instituciones y las empresas representadas en Ser Emprendedor demuestran “multitud de iniciativas que van todas encaminadas al desarrollo económico, a la mejora de la situación económica, al emprendimiento y por consiguiente, al empleo”.

 

“El foro se convierte en un punto de encuentro de intercambio de información, de acercamiento al ámbito empresarial y a la realidad del tejido productivo para todas las personas interesadas en iniciar una actividad empresarial”, ha indicado la secretaria general de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Natalia Sánchez.

 

El evento acogerá también y por primera vez el encuentro de Business Angels de la Cámara de Comercio de Málaga en colaboración con las cámaras de Comercio de Almería, Ceuta y Jaén y la Red Business Angels del Sur ‘RedAsur’. Durante estas jornadas, los emprendedores tendrán la oportunidad de presentar sus negocios a inversores privados con el fin de buscar financiación para sus proyectos.

 

Jornadas de Sensibilización del Espíritu Emprendedor

 

Las Jornadas de Sensibilización del Espíritu Emprendedor, organizadas por la Escuela de Organización Industrial (EOI), traen además un programa altamente especializado que se ha configurado de forma estructurada desde el primer paso del plan de negocios hasta la materialización y consolidación de la empresa. “Creemos que el foro de emprendimiento es fundamental para fomentar esa búsqueda de creación, de proyección y de riqueza dentro de la ciudad”, ha señalado el delegado territorial de la EOI de Málaga, Antonio Díaz.

 

En estas jornadas, se analizarán en profundidad aspectos relevantes como la elaboración del plan de marketing, la estructura económico-financiera, los nichos de interés para detectar nuevas oportunidades de negocio, la financiación –pública, privada y mixta-, la internacionalización o el emprendimiento a través de servicios profesionales.

 

En este sentido, cabe destacar la aportación de representantes de las firmas Boris Soler, Chatidieta, Amano Moda, Amupema, Mahatma lilliput, Plenilunio, AIR Nova, Multiplik-te, Nerea Arqueológica, Torcal Autoescuelas, Innovo Marketing, Dehesa de los Monteros, I-Answer, Green Globe, Artistmeeting, Caduceos Software, Geomedia Consultores, Grupo Jorge Ordóñez, Beauty Group y Lynka Estudio de Ingeniería, entre otros.

 

Por otra parte, las oportunidades profesionales y la convergencia en el marco europeo tendrán un papel protagonista gracias a la campaña  ‘No me paro. Elijo mi futuro’, con el testimonio de la joven emprendedora Ana Dubois, elegida ‘Face of the year’ del Año Europeo de la Ciudadanía y cofundadora de Gonawaya.

 

En el apartado de franquicias, participará una consultora especializada que ofrecerá información de marcas tan destacadas como The Body Shop, Max Dream, Beautyk,

 

 

Decuchara, Panaria, Conversia, Noname, MuyMucho, Las Thermas de Ruham, Radiología Dental, Urban Dinner, Ingredients Coffee, Saborearte y Café, Taberna del Volapie, Esculra Consulting, Beoptimus, Epipe, Daddy e Son y Sólo Alquileres. Asisten también, representantes de South Mango, Proveedores Dropshipping, Oriflame, Kompass, Jativa&Sánchez Seguridad Jurídica, Midas, Gestiona Consultores y Asesores, Kids Brain, Ges Seguros y E-autónomo.

 

El evento será  marco de un encuentro de mujeres emprendedoras organizado por Andalucía Emprende que tiene como objetivo mostrar experiencias y generar networking.

 

‘Ser Emprendedor’ está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y co-organizado por Escuela de Organización Industrial (EOI). Asimismo, está promovido por el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Málaga (IMFE); Junta de Andalucía; Promálaga; la Sociedad de Planificación y Desarrollo de la Diputación Provincial de Málaga (SOPDE); la Universidad de Málaga (UMA) y Unicaja. Además, cuenta con la colaboración de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (AMUPEMA); el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga ‘Bic Euronova’; las cámaras de Comercio de Almería, Ceuta, Jaén y Málaga; Red Business Angels del Sur ‘RedAsur’; Confederación de Empresarios de Málaga (CEM); Escuela Superior de Estudios de Empresa (ESESA); Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

 

Más información en www.foroseremprendedor.com / Twitter @FSeremprendedor

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo