19 de octubre: Día Internacional del Cáncer de Mama
Hoy se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama, que tiene como objetivo recordar a todas las mujeres, y en especial a las 16.500 que son diagnosticadas cada año en España, la importancia que tiene acudir a los programas de cribado con mamografías para reducir hasta en un 30% el riesgo de mortalidad por esta enfermedad.
El cáncer de mama es la variedad tumoral más frecuente entre las mujeres de todo el mundo, seguido del cáncer colorrectal y los tumores ginecológicos (útero, cérvix y ovario). De hecho, uno de cada ocho tumores detectados en España es de mama, el 80% de los cuales se produce en mujeres mayores de 50 años.
Según estimaciones de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2010 se detectarán 20.000 nuevos casos de cáncer de mama, de los cuales 8 de cada 10 no serán mortales en un plazo de cinco años y más del 70% no requerirá la utilización de técnicas agresivas, como la mastectomía (extirpación de la mama) o la linfadenectomía (extirpación de los ganglios cercanos al tumor).
En los últimos años la mortalidad del cáncer de mama (17% de los casos) ha descendido como consecuencia de la mejora de los programas de detección precoz y los últimos avances terapéuticos, pero sin embargo el 33% de las mujeres en edad de riesgo no participa en los programas de cribado, a pesar de que la mamografía es la única prueba eficaz en la detección precoz del cáncer de mama.