11 millones de cupones de la ONCE ​saldrán a la venta para conmemorar el Día de la Igualdad Salarial

El próximo domingo, y el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, un total de 11 millones de cupones de la ONCE ​saldrán a la venta para conmemorar el Día de la Igualdad Salarial

 

La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, ha abogado  por el trabajo conjunto y coordinado de las administraciones y de los agentes sociales para ir atajando las desigualdades salariales que se dan entre hombres y mujeres. En este sentido ha puesto como ejemplo a la ONCE por su compromiso en la sensibilización y actuación en favor de la igualdad de oportunidades. Muestra de ese compromiso son los 11 millones de cupones que la Organización pondrá a la venta esta semana y la del 2 al 8 de marzo para conmemorar los días de la Igualdad Salarial, el próximo domingo, y la jornada Internacional de la Mujer, el 8 del próximo mes.

210213_cerosAcompañada por la directora general del Instituto de la Mujer y de Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza, la secretaria de Estado ha elogiado dicha iniciativa por cuanto contribuye a trasladar a la ciudadanía que es necesario «aunar esfuerzos que permitan cambiar la percepción sobre los roles de las mujeres y de los hombres en el hogar, en la escuela y en el lugar de trabajo».

España ha dado pasos adelante muy relevantes en el campo de la igualdad, pero aún se hace esencial «informar y sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos y las desventajas» que muchas mujeres han de afrontar para desarrollar su vida laboral y su vida familiar o personal. Según ha señalado Camarero, las mujeres siguen teniendo una tasa de actividad más baja que los hombres (​​​datos de la EPA) y una inferior de empleo. A ambos parámetros hay que sumar la desigualdad salarial, que se concreta en un 17,3% en ganancia media por hora trabajada, y una menor representación en puestos directivos, campo en el que no obstante España está avanzando al subir cinco puntos de representación en el último análisis correspondiente.

​Superar estas barreras, y la segregación, requiere del «trabajo conjunto y coordinado» de todos los agentes implicados en la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres.​

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo