‘100 Caminos al Éxito’ impulsa 80 nuevas Start-Ups

El Programa impulsado por La Fundación Cajasol y Andalucía Emprende ha impulsado más de 210 empresas desde su inicio

Archivo 19-12-16 12 48 32El Programa de Emprendimiento ‘100 Caminos al Éxito’ ha clausurado este lunes su tercera edición, en una ceremonia en la que los integrantes de los 80 proyectos de negocio participantes han recibido los Diplomas de manos del Consejero de Consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, el Presidente Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el Secretario General de Economía y Presidente de Andalucía Emprende, Gaspar Llanes y el Vicepresidente del Instituto de Estudios Cajasol, Guillermo Sierra.

Tras tres ediciones, esta iniciativa de la Fundación Cajasol, con el apoyo de la Fundación Andalucía Emprende (perteneciente a la Consejería de Economía y Conocimiento) y del Instituto de Estudios Cajasol, se consolida como una de las plataformas más solventes de creación de empresas en nuestra Comunidad Autónoma. Más de 130 empresas fueron impulsadas en los anteriores Programas, a las que se suman los 80 proyectos que hoy reciben el Diploma, y que ahora comienzan su andadura “real”.

Antonio Pulido ha inaugurado el acto destacando que el objetivo de estas iniciativas “es la creación de empleo en Andalucía”. Un proyecto que, según el Presidente de la Fundación Cajasol, “ha superado las expectativas que teníamos, aumentando en cada edición el número de solicitudes recibidas. Hemos contribuido al impulso de 210 empresas de todos los sectores de actividad, muchas con perfil tecnológico, pero también otras ligadas al desarrollo rural o la artesanía”. “Para emprender no basta con tener una idea, por muy genial que sea”, ha añadido ”hay que llevarla a la práctica y mantenerla, dar una alternativa atractiva que sea capaz de convencer a inversores y al público”.

Por su parte el Consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano ha señalado el gran papel de Andalucía Emprende en el fomento de la cultura emprendedora en esta Comunidad. “Es fundamental que el gobierno andaluz haga pro extender el emprendimiento a todos los rincones de Andalucía”, ha afirmado.

Así, según Ramírez de Arellano desde la Consejería se apuesta por tres vértices: emprendimiento, innovación e internacionalización de empresas. Andalucía Emprende colabora con la Fundación Cajasol en este Programa aportando su experiencia en el impulso de la creación de empresas, el asesoramiento y acompañamiento por parte de expertos a los emprendedores participantes. Por su parte, el Instituto de Estudios Cajasol es la entidad encargada de proporcionar formación cualificada sobre todos los aspectos que implican la creación de una nueva empresa.
Después tres convocatorias desde 2014, las cifras muestran el gran éxito del programa: 74 proyectos empresariales finalizaron la primera edición en 2014, en la que se concedieron 45 Microcréditos por parte de la Fundación Cajasol, por importe de 150.000 €. La segunda edición fue concluida por 64 proyectos, de los que 40 tuvieron financiación a través de los microcréditos de la Fundación Cajasol, por importe total de 150.000 euros.

Y a esta tercera edición se presentaron 260 proyectos, de los que fueron seleccionados 106, y 80 han finalizado con éxito el periodo de formación obteniendo hoy Diploma. En esta ocasión sólo 29 han solicitado Microcréditos de la Fundación Cajasol. El resto no ha requerido financiación externa.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo