100 autónomos pierden su empleo cada día
La afiliación de autónomos en los ocho primeros meses del año cayó el 0,6%, lo que supone que, sin contar los días festivos, pierdan su empleo cien autónomos al día, según un informe elaborado por la federación de autónomos ATA. Así, mientras que a 31 de diciembre de 2007 había registrados 3.403.411 trabajadores por cuenta propia, a 31 de agosto de 2008 esta cifra era de 3.382.148, es decir, 21.236 trabajadores menos. El estudio analiza la evolución de la afiliación de los autónomos durante los últimos años y muestra que, en el periodo 1995-<?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />2008, ha aumentado el 47,26%, pasando de los 2.296.662 en 1995 a los 3.382.148 en agosto de este año.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> La afiliación de autónomos en los ocho primeros meses del año cayó el 0,6%. Asimismo, el informe divide el análisis de la afiliación por sectores y destaca que, en el periodo 1995-2007, el crecimiento de los autónomos en el sector de la construcción fue del 77,7%. Sin embargo, en el 2008 la crisis se ha hecho patente y la afiliación ha descendido el 3,2% hasta agosto. Con estos datos, apunta el informe, en 1995 el sector representaba el 11,5% del total de trabajadores autónomos, mientras que en agosto de 2008 suponía el 17,2%. En cuanto a la industria, el número de trabajadores autónomos en el periodo 1995-2008 ha disminuido un 0,5% y ha pasado de los 275.212 en 1995 a los 273.790 en agosto de 2008. Estos datos, apunta el informe, reflejan como el peso de este sector ha ido disminuyendo, puesto que en 1995 los autónomos de la industria representaban el 12% del total, mientras que en 2008 tan sólo representan el 8,7%. Por otro lado, mencionar que en lo que va de año se ha registrado el porcentaje de crecimiento más bajo de todo el periodo, el 0,5%, aunque en el cómputo general su peso se ha duplicado y pasó del 7,1% en 1995 al 14,4 por ciento en 2008. Por su parte, el sector agrario ha tenido un crecimiento continuado hasta 2006, mientras que en 2007 sufrió una caída del 1,6 por ciento.