10 claves para no engordar comiendo entre horas

Comer entre horas es una de las costumbres más temidas. En esesparragosta situación, si no se controla bien, suele echarse mano de alimentos fáciles de comer, que no requieran preparación y que sacien de forma rápida. Maribel Lopera, nutricionista y colaboradora de smartsalus.com, ha señalado que es cuando hay que tener cuidado. Para ello, ha ofrecido una serie de pautas para que comer entre horas no sea un peligro para la dieta.

 

1. Actitud positiva
Lo que más distrae el apetito compulsivo, son los pensamientos positivos, tal y como señala Lopera: “Una mejor actitud, la aceptación de la realidad, el buen humor, hablar con la gente, compartir, hacer ejercicio, preocuparse por los demás”, esto hará que no tengamos “tiempo” en nuestra cabeza de tener esa ansiedad por liberarse de los problemas a través de la comida.

 

2. Preparar los snacks con anterioridad
Una de las principales claves es tener preparados snacks atractivos para cuando aparecen esos momentos de ansiedad. Llevarlos elaborados de casa y comerlos de forma pausada, ayudará a no caer en otro tipo de alimentos que sean excesivamente calóricos.

 

3. Alimentos poco triturados
Lo ideal es que sean snacks de menos de 100 kcal y poco triturados pues la masticación alarga y aumenta la saciedad.

 

4. Mejor cocinados
Es conveniente que los alimentos sean cocinados y no crudos, que no sean ni muy dulces ni muy salados.

 

5. Consumirlo en plato
Comer el snack en plato, sentados en la mesa, con cuchara, cuchillo y tenedor para coger conciencia de la ingesta.

 

6. Comer cada dos horas
Ingerir alimentos cada dos horas hasta perder el deseo del picoteo compulsivo.

 

7. No esperar a tener sensación de hambre
Adelantarse, no esperar a tener que el hambre “apriete”.

 

8. Comer antes de hacer ejercicio
Intentar comer antes de realizar la actividad física y antes de tener apetito o fatiga. Para ello mejor marcase avisos.

 

9. Si se peca, no culpabilizarse
En caso de picoteo abundante, no culpabilizarse, resolverlo reduciendo la siguiente comida o cena y aceptar que es una consecuencia de una situación y volver a intentarlo en la siguiente ocasión preparando una estrategia mejor.

 

10. Propuestas de snacks
Algunos de los snacks que propone Lopera son una lata de espárragos con mayonesa, aguacate con gambas y albahaca, bayas y cereales de avena con queso fresco o griego, rodajas de manzanas con aceite sal y pimienta al microondas, Yogurt desnatado con cacao espolvoreado y un poco de miel, manzana o peras con piel al microondas a cachos con limón, canela y pasas.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo