1 de cada 3 trabajadores no se toma un descanso para comer según Monster

Recurso. Cocineros

Madrid. De menú diario, con tickets de comida de empresa, de bocadillo, con comida casera, mientras enviamos el último informe o sentados en la terraza más cercana, se escoja la modalidad que se escoja, y por mucho trabajo que tengamos, necesitamos tomarnos un descanso para alimentarnos durante la jornada laboral. Sin embargo una encuesta realizada por Monster a nivel mundial, revela que un importante número de trabajadores renuncia a su tiempo de almuerzo. Así, casi un tercio de los encuestados (30%) afirma que come mientras trabaja o ni siquiera se toma un descanso. De entre los que sí paran para comer, casi uno de cada cinco (18%), sólo lo hace durante 15 minutos y cerca de un tercio (34%) desconecta al menos entre 30 y 45 minutos, mientras que sólo el 18% dedica una hora completa para comer.
 
Monster, especialista en soluciones de reclutamiento online, y marca insignia de Monster Worldwide, Inc. (NYSE: MWW) ha realizado una encuesta en todo el mundo a través de su página pidiendo que se respondiera a la siguiente pregunta, ¿Cómo describirías tu hora de la comida durante tu jornada laboral? Y ha recibido 10.646 respuestas.
 
– Como mientras trabajo / no paro para comer 30%
– Me cojo sólo 15 minutos para comer18%
– Me cojo al menos 30-45 minutos para comer34%
– Me cojo una hora o más para comer 18%
 
En España los datos de la encuesta describen que cerca de un 38% dedica entre 30 y 45 minutos para comer, cifra no muy alejada de la de Europa, ya que casi un 40% del total de nuestros vecinos encuestados dedica este tiempo para desconectar y alimentarse.
 
Si en nuestro país casi un 24% disfruta de una hora entera para comer, un 45% de los ingleses o no desconecta ni un minuto o incluso come mientras trabaja. Los suecos, por el contrario, son los que más se levantan de su mesa de trabajo para comer, solo un 11% toma algo mientras teclea. Algo similar ocurre en España, donde solo un 16% se queda en su puesto para seguir trabajando mientras da cuenta de un rápido bocadillo o sándwich.  De entre quienes más aprecian el valor del descanso para comer, destacan los franceses (32%) y los alemanes (28%), para quienes el almuerzo es la comida más importante del día.
 
“Que un empleado se salte el descanso correspondiente a su tiempo de almuerzo, puede deberse a que quiera dar a la empresa una imagen de alguien que trabaja muy duro”, comenta Verónica Milo, Directora de Marketing de Monster.es. “La línea divisoria entre el tiempo de trabajo y el personal sigue estando borrosa para muchos trabajadores, sobre todo a través de los avances tecnológicos que hacen que nuestra actividad laboral sea accesible desde donde quiera que estemos. Sin embargo, muchos estudios han demostrado que el tiempo de descanso es importante porque no solo sirve para evitar el agotamiento, sino que incrementa la productividad y la agudeza mental. En lugar de demostrar que trabajamos mucho porque pasamos más horas sentados en nuestro puesto, sugerimos demostrar la efectividad laboral estableciéndonos listas y tiempos de objetivos de productividad”.
 
Los resultados de este Monster Meter están basados en los votos recibidos en los distintos portales de Monster por los usuarios entre los días 2 y 16 de enero de 2012. Sólo se ha contabilizado un voto por usuario para realizar la valoración final. Monster Meter, un producto de Monster, la Web de empleo líder en el mundo y marca insignia de Monster Worldwide Inc., se compone de una serie de sondeos online que recogen las opiniones de los usuarios sobre diferentes temas relacionados con la carrera profesional, la economía y los puestos de trabajo. Estos sondeos no son científicos y reflejan las opiniones de los usuarios de Internet que hayan decidido participar. Cualquier persona interesada en votar en el sondeo vigente de Monster puede hacerlo en www.monster.es
 
Acerca de Monster.es
Monster España (www.monster.es) forma parte de Monster®, compañía de referencia a nivel mundial en reclutamiento y búsqueda de empleo en Internet. Monster, fundada en 1994, tiene su sede en Maynard, Massachusetts. La compañía tiene como misión principal poner en contacto candidatos cualificados de todos los niveles con empresas líderes de todos los sectores. Además ofrece a las empresas tecnología innovadora y servicios de calidad que les proporcionan un mayor control en los procesos de selección.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo