
Nace la primera escuela de emprendimiento para niños de España
El próximo mes de febrero nace la primera escuela de emprendimiento para niños y niñas, que comenzará a funcionaren Jerez de la Frontera (Cádiz) con idea de expandirse al resto de España mediante el sistema de franquicias. Se trata de EpicKids Lab, un proyecto dirigido a jóvenes de 5 a 18 años, que pretende despertar en los más pequeños el espíritu emprendedor, así como ayudarles a llevar a cabo cualquier proyecto.
La promotora de EpicKids Lab, Raquel López, explica que “los niños son muy creativos y muchas veces tienen grandes ideas de negocio”, pero necesitan “aprender a enfocar esas ideas y a desarrollarlas”. La escuela de emprendimiento que nace en Jerez escogerá a 15 niños y niñas para, durante tres meses, “enseñarles a plasmar sus ideas en la práctica y aprender los valores asociados al emprendimiento, tales como la perseverancia, la adaptabilidad, el trabajo en equipo o la creatividad”.
La escuela EpicKids Lab trabajará con los niños y niñas todos los sábados entre febrero y abril, con seis módulos de trabajo centrados en organizar las ideas de negocio de los participantes, conocer historias de éxito de otros pequeños emprendedores de todo el mundo, y desarrollar todos los aspectos de un proyecto empresarial.
Al finalizar la formación, los niños y niñas podrán exponer sus proyectos a empresas e instituciones en una ronda de financiación, con el fin de llevar a la práctica aquellos que puedan convertirse en realidad. La escuela incluye también talleres específicos para que los padres y madres sepan impulsar el espíritu emprendedor de sus hijos.
La iniciativa cuenta además con diversas empresas patrocinadoras que lanzarán retos a los niños y niñas participantes. EpicKids Lab cuenta además con el apoyo del Departamento de Emprendimiento y Empleo de la Universidad de Cádiz, y con Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), como padrino. Ayer durante la presentación, Lorenzo Amor señaló “la importancia de fomentar en los niños el espíritu emprendedor”, y añadió que, aunque los pequeños participantes finalmente no sean empresarios en el futuro, “habrán aprendido todos los valores positivos asociados al emprendimiento”.